Los errores fatales en RRSS son bastante comunes a decir verdad.
Honestamente no siempre sabemos manejar una estrategia de social media.
Pero esto tiene solución, nada que no se pueda solucionar.
El problema es seguirlos cometiendo, por lo que debemos de hacer cambios.
Recuerda que las RRSS tienen un propósito para una empresa: vender.
Pero comencemos a ver los errores fatales en RRSS que debes de cambiar.
Y si no los estás cometiendo, pues bueno, continúa, pero estudiemos uno a uno.
1. No Determinar Objetivos
Las RRSS no son una moda, son un emisor de nuestro mensaje.
Determinar una estrategia en RRSS es:
- Forma de captar la atención de nuestra audiencia
- Forma de atraer visitantes a nuestro sitio web
- Forma de convertir esos visitantes a clientes
¿Cómo se puede hacer?
- Atrae la atención de tu audiencia con artículos de su interés
- Crea una base de datos a través de formularios de suscripción
- Utiliza el email marketing para darle seguimiento a tus suscriptores
2. Tratar de Vender Todo El Tiempo
¿Que pensarías de una empresa que te invita a un evento solo para venderte algo?
Generalmente estas empresas comienzan por captar tu atención con algo de valor.
Por ejemplo «consejos para…», «recomendaciones para…», pero tratar solo de vender a nadie le interesa.
Todos saben que las empresas quieren vender, pero quien genera valor antes de eso, es el que logra vender.
Por eso es importante que escribas sobre temas de interés en base a tu negocio.
3. Abandonar las RRSS
No hay peor cosa que ver una red social que no se actualiza.
Las razones por las que se abandona una red social a veces son:
- No obtener likes o seguidores
- No tener resultados en ventas
- No saber que publicar
Para esto debes de saber que le apasiona a tu mercado.
Y lo anterior, no son razones para dejar una red social.
Y si eres una industria enfocada en negocios, debes de saber dónde está tu mercado, y de igual forma si eres un negocio enfocado en clientes individuales.
Podría Interesarte: Pierdes Mucho Tiempo en Redes Sociales
4. Pronunciarse en Temas de Política y Religión
Este es uno de los errores fatales en RRSS.
¿Te estamos diciendo que niegues tu postura política o religiosa?
No, de ninguna manera, pero es importante que separes esto de tu negocio o empresa.
Porque recuerda que la diversidad de personas que pueden consumir tu producto es bastante amplia.
Lo mejor es nunca mencionar algo sobre estos temas.
5. Publicar Cualquier Cosa
Algunos publican frases y otros imágenes bonitas, pero seamos honestos, ¿esto ayuda a vender?.
Sencillamente no.
Debes entender que los likes no son ventas, la viralidad ayuda, pero si está acompañada de una estrategia.
Las frases de motivación son buenas, pero ¿y si mejor publicamos datos estadísticos de empresas que han tenido éxito por consumir nuestro producto o servicio?.
6. No Gestionar los Comentarios Negativos
Es un poco molesto que los usuarios utilicen los medios como queja.
Pues esto no nos da credibilidad ante otros usuarios.
Lo que se debe de hacer es siempre comentar y hacer un protocolo para recibir este tipo de inconvenientes, y luego de esto dar una solución.
Esto dará la pauta a otros usuarios que se trata de una empresa seria que soluciona los inconvenientes y brinda soporte a sus clientes.
7. Sustituir un Sitio Web por una RRSS
Las redes sociales por ningún motivo sustituirán a un sitio web.
Porque una red social es un espacio para emitir un mensaje, tu sitio web es la plataforma personalizada de tu empresa o negocio.
Las empresas que no tienen un sitio web son más propensas a generar desconfianza.
¿Tienes un sitio web oficial para tu negocio?
Por eso las rrss son importantes, pero son una herramienta para difundir mensajes, no para sustituir un sitio web oficial.
¿Qué opinas de estos errores fatales en rrss?
Cuéntanos si has cometido estos errores fatales en rrss, nos gustaría saber tu experiencia en la caja de comentarios.
Si este artículo te ha gustado puedes compartirlo en redes sociales.
Saludos,
El Equipo de Blue Ark Solutions