Toda empresa requiere de un sitio web.
Estas son algunas de las razones:
- Mostrar su trayectoria
- Tener un catálogo de productos o servicios
- Un área de contacto directo con la empresa
Sin embargo un sitio web requiere de más para ser completo.
Esto es lo que exactamente trataremos en este artículo.
1. Diseño Completo de un Sitio Web
El diseño es la parte gráfica del sitio web.
Este debe de ser lo más claro posible y no como un circo.
Teniendo en cuenta esto debemos de buscar desarrollar:
- Fondos blancos
- Adaptable a móviles
- Íconos grandes
- Imágenes de alta calidad
- Párrafos en forma de columnas
Cada uno de los elementos del diseño del sitio web debe de ser diseñado en base al mercado objetivo.
Esta es la razón por la que algunos sitios web tienen éxito y otros se quedan olvidados.
Un estudio de Google indica que 95% de sitios web con mal diseño no generan confianza.
Los detalles que hemos listado son los que nos ayudan a tener un diseño que genere confianza.
2. Elementos de Marketing de un Sitio Web
Son pequeños detalles pero no debemos dejarlos pasar.
Por ejemplo el Favicon.
Este es el ícono del sitio web que se muestra en la pestaña del navegador.
Este ayuda al visitante a identificar el sitio web cuando lo ha dejado en sus favoritos.
En el historial de Chrome también aparecen los íconos de los últimos sitios que has visitado.
Esto probablemente atraiga más visitantes.
Otro de los elementos básicos de un sitio web son:
- eBooks descargables
- Forma de contacto
- Botones de llamado a la acción
Esto hace más referencia a elementos de marketing.
Debes de implementar estos elementos para tener un sitio web apegado a una estrategia de marketing.
3. La parte analítica de un Sitio Web
Para esto es importante conocer la mejor herramienta, porque no solo es efectiva, es gratuita.
Esta es una herramienta que nos permite:
- Medir las visitas
- Ver el tiempo de visita
- Páginas más visitadas
Cuando logramos medir estos factores sabremos si tenemos el contenido adecuado.
De lo contrario es cómo que caminar a ciegas.
Porque no sabemos que tan efectivo está siendo nuestro sitio web.
4. SEO Básico
¿Qué tanto sabes de SEO?
No te preocupes, no es cosa del otro mundo, y no te compliques.
Te daré un tip, crea tu sitio web en WordPress.org y utiliza YoastSeo, mientras otros pagan altos costos.
Estas son las acciones que debes de tomar en cuenta y claro aplicar si trabajas con WordPress.org:
- Escribir textos en párrafos cortos y columnas
- Utilizar una palabra clave
- Cargar imágenes con descripción
- Tener un blog
- Escribir al menos 500 palabras en cada página o artículo
Esta es una tarea que requiere de mucha paciencia.
Pero estoy seguro de que si comienzas hoy, en unos meses podrás posicionar tu sitio.
5. ¿Qué Plataforma Utilizar?
Existen miles de plataformas para crear un sitio web.
Entre estas:
Estas cuentan con plantillas pre-diseñadas.
Sin embargo en precios pueden resultar bastante costosas.
Por lo que mi recomendación es que utilices WordPress.org.
Hasta el momento es el mejor gestor de contenido del mundo, por lo tanto utilizar wordpress.
Si te ha gustado este artículo, ¿qué esperas?, comparte 🙂
El Equipo de Blue Ark Solutions