Si estás interesado en crear una tienda en línea este artículo es para ti.
Para comenzar tenemos que relacionarnos con ciertos términos:
¿Qué es una tienda online?
Es un espacio en internet en dónde se ofrecen productos o servicios que se pueden adquirir en línea.
¿Qué necesita una tienda online para funcionar?
- Certificado SSL para seguridad en sus pagos
- Sistema básico de inventario
- Catálogo de Productos
- Carretilla de Compras
- Pasarela de Pago o Notificación de Pago en la Entrega o Depósito Bancario
¿Qué precio tiene crear una tienda online?
Si la vas a crear con un desarrollador seguro te va a costar no menos de USD1,000.00, si es que es un desarrollo completo.
¿Existe una mejor opción para crear una tienda online?
Si no dispones de mucho capital pero si estás interesado en el tema del comercio electrónico comieza con Shopify.
Si en verdad deseas crear tu mismo tu tienda en línea sin pagarle a terceros, te recomiendo Shopify.
¿Qué beneficios tiene trabajar con Shopify?
Shopify es una plataforma de eCommerce y estos son algunos de los beneficios:
- Tiene planes mensuales y su plan más bajo es de USD30.00
- Tiene soporte ilimitado por chat, correo electrónico y vía telefónica
- Selección de plantillas gratuitas y de pago para el diseño de tu tienda
- Sus planes incluyen certificado ssl, inventario básico, analítica de visitas
- Administración de órdenes, clientes y órdenes abandonadas
- Shopify tiene opción para agregar diferentes pasarelas de pago
- Si no deseas adquirir pasarela de pago solo puede ser de pago directo contra entrega o depósito bancario
¿Deseas crear tu tienda online?
¡Comencemos!
1. Selecciona la Prueba Gratuita
Shopify nos da una prueba gratuita de 14 días.
Esto es una ventaja pues nos permite familiarizarnos con la plataforma sin necesidad de gastar.
Desde un principio pueda ser que no te guste o que te enamores de la plataforma.
Para comenzar tu prueba gratuita de 14 días puedes ingresar:
Llena el primer campo con tu correo electrónico para que comiences con tu prueba gratuita.
En la siguiente pantalla debes de rellenar los datos que se te solicitan:
Después de esto Shopify va a solicitar que rellenes otros formularios.
Cuando finalices llegarás a una pantalla como la siguiente:
2. Diseña Tu Tienda en Línea
Para diseñar tu tienda en línea puedes ingresar a la opción de Online Store.
En esta opción tendrás que buscar la opción Free Themes.
Esto es para que no gastes en Plantillas.
Lo más recomendable es que selecciones una plantilla lo más blanco posible, pues entre más limpio sea el diseño, las personas no perderán su atención de los productos de tu tienda en línea.
Después de seleccionar la plantilla puedes instalarla solo dando un clic en el botón morado de Install.
En este ejemplo para crear tu tienda online se utiliza una plantilla llamada Jumpstart, pero esto fue por motivo de tutorial, realmente se instaló la plantilla Simple.
Después de esto puedes buscar el botón Customize y a comenzar a diseñar tu tienda:
Y hemos realizado algunas modificaciones pero para que puedas verlo.
La opción sections es para que tu puedas seleccionar las diferentes secciones de cada página.
En la parte de abajo hay una opción para agregar más secciones.
Cada sección tiene opción para:
- Colocar fondo
- Alineación
- Título
- Texto
- Colocar un Botón
- Eliminar la Sección
También puedes editar el Footer de tu tienda en línea, o bien en otras palabras la parte inferior de la misma.
En la parte de los General Settings puedes seleccionar:
- Color de cada parte
- El tipo de letra
- Implementación de Redes Sociales
- El Favicon o Ícono del Sitio Web
- Configuración del Checkout o las Pantallas para realizar el Pago
3. Configura el Menú de Tu Tienda en Línea y Crea Páginas
Después de configurar el diseño de tu tienda en línea debes de configurar las páginas de la misma.
Para crear páginas debes de hacerlo como en la siguiente imagen.
En la opción Pages debes de agregar título, contenido, si deseas que esté visible de los motores de búsqueda o que esté oculta, y finalmente si deseas que sea la página de contacto que llevará un formulario o cualquier otra página.
No olvides darle en el botón morado de Save al terminar.
En la opción de Navigation puedes agregar un menú nuevo desde el botón morado, luego de esto puedes ingresar a cualquier que hayas creado o que ya estén creados por defecto.
Luego de ingresar a la opción Main Menú, debes de buscar la opción Edit, y luego verás una pantalla como la siguiente.
En esta pantalla debes llenar el nombre en el primer campo y luego seleccionar al link que desees que dirija ese nombre en el menú.
Si no tienes creadas colecciones, productos o páginas no te preocupes, pues estos los puedes crear poco a poco.
4. Crea Colecciones y Crea Productos para Tu Tienda en Línea
Para esto debes de dirigirte a las siguientes opciones:
Products > Collections > Create Collection
Son las opciones marcadas en la siguiente pantalla:
Una colección (valga la redundancia) es la base de una colección de productos.
En este caso hemos creado Blue Ark Productos:
Colocamos un título, en la descripción puedes agregar el texto que desees y una imagen para distinguir la misma.
Para crear productos e ingresarlos a la colección le daremos un clic a las siguientes opciones:
Products > All Products > Add Product
Para agregar el producto tendrás diferentes opciones:
El título y descripción del producto.
Del lado derecho de la pantalla observarás una columna como la siguiente:
Selecciona el tipo de producto, el vendor es tu tienda, selecciona la colección que has creado o escríbela, y coloca etiquetas que tengan que ver con el producto.
Un poco más abajo debes de observar una opción para cargar las imágenes de tu producto.
Para cargar las imágenes puedes hacer clic en Upload Image.
Podría Interesarte:
En la siguiente opción podrás ver cómo colocar un precio y el precio de comparación.
Esto es para que las personas puedan ver que existe una rebaja en el mismo.
Puedes dejar los impuestos cargados para cada producto, y esto lo definiremos más adelante, como también el tipo de moneda.
La siguiente opción es la del inventario y el shipping.
Esta la podemos ver un poco más adelante, de momento solo dejaremos las imágenes.
Las variables son para que puedas ingresar variantes a tus productos:
- Tamaño
- Color
- Material
Es importante que coloques el precio para cada variable.
En el último recuadro debes de darle un clic a Edit SEO y verás un recuadro como el siguiente:
Esto sirve para que los motores de búsqueda indexen este contenido con un título, una meta descripción y el enlace que seleccionemos.
Esto se configura de forma automática cuando creamos el producto desde el inicio.
Cuando finalices no olvides darle un clic en el botón morado de Save.
Te dejamos el ejemplo de un producto terminado:
Así se vería en la tienda online:
5. Configura Opciones Generales
Para ingresar en las opciones generales podemos ingresar a través de la opción de Settings como se muestra en la siguiente pantalla:
Esto es lo que se puede hacer en cada opción:
a) General:
- Detalle de la Tienda: Nombre, Correo Electrónico y Correo Electrónico de Atención al Cliente
- Dirección Física de la Tienda, Teléfono, ZIP Code, País, Región, etc.
- Estándares y Formatos: Zona Horaria, Sistema de Unidades, Peso y Moneda
b) Payments:
- Seleccionar Paypal para Recibir Pagos
- Seleccionar Proveedor para Aceptar Pagos con Tarjeta de Crédito o Débito en la Tienda
- Seleccionar Pasarelas de Pago Alternativas
- Activación de Pagos Manuales para poder Cobrar en Efectivo o con Depósito Bancario
- Seleccionar si se desea debitar el pago automático de las ordenes de forma automática o se debe de autorizar cada vez que llegue una orden
c) Checkout:
- Seleccionar la forma gráfica de los formularios de pago (Esto se puede dejar tal y como vienen)
- Seleccionar si los clientes deben de registrarse al comprar, dejar esto opcional o deshabilitarlo
- Seleccionar el método con el que nuestros clientes nos pueden contactar
- Configurar la forma en que nuestros clientes deben de llenar su formulario cuando van a comprar
- Configurar el proceso de la orden (Esta se puede dejar como viene)
- Seleccionar el lenguaje del Checkout (Puede ser en inglés, español o el idioma que se seleccione)
- En las políticas es necesario que generes cada una y que las estudies cuidadosamente para que tus clientes sepan bajo los términos que trabaja tu tienda, estas vienen ya configuradas, pero siempre es bueno que las leas
d) Shipping:
- El origen del Shipping
- Zonas a las que se puede enviar o anular las compras
- Tamaños de Paquetes
- Agregar Información de otras Empresas de Logística
- Opciones de Dropshipping (Esto es un término que hace referencia a la venta de productos de otros proveedores a través de nuestra tienda en línea)
e) Taxes
- Configuración de los impuestos
- Los porcentajes de los impuestos según cada parte del mundo
Las demás opciones puedes investigarlas porque no es vital de momento que las actives.
Lo anterior, de momento es lo más importante para que puedas comenzar con tu tienda en línea.
6. Para Crear una Tienda Online Requieres de un Dominio
Ya casi has terminado de crear una tienda online, tan solo falta que compres un dominio.
Antes de adquirir un dominio es necesario que subas al plan de pago de Shopify.
El más recomendable para comenzar es el de USD29.00 mensuales.
Para comprar tu dominio puedes ingresar en el siguiente enlace, esto te incluye hosting para que puedas crear correos corporativos, aunque estos los puedes configurar desde Shopify.
¿Tienes Dudas para Crear una Tienda Online?
Crear una tienda online no suele ser tarea fácil, aunque Shopify nos provea una plataforma bastante sencilla, estamos seguros que siempre habrán dudas que resolver.
info@bluearksolutions.com o bien puedes contactar al equipo de soporte completo de Shopify 24/7 🙂
Saludos y Éxitos en Todo lo que Emprendas,
El Equipo de Blue Ark Solutions