Sitio Web + Facebook = Impulsa Tu Negocio

Impulsa tu negocio, pero no olvides tener todo en cuenta…

A veces se comete el error de querer sustituir una Fanpage con un Sitio Web.

¿Te has preguntado cómo combinar estas dos poderosas herramientas?

Pues en nuestra Fanpage de Facebook, podemos conseguir clientes.

Pero mucho ojo, no los podemos administrar de la manera más efectiva.

Esto significa, que nuestros seguidores, no siempre verán nuestras publicaciones.

Pues prácticamente, trabajas bajo la normativa de Facebook.

Y no es que sea malo, pero una red social es mejor, cuando es complementada con un sitio web.

Porque, en el caso de la Fanpage, es el lado de mercadeo, y tu sitio web es el propio espacio de tu negocio en internet.

En este artículo, veremos la forma de complementar tu estrategia.

¡Comencemos!

1. Las Fanpage Tienen Un Campo para Sitios Web

Esta opción ayuda a que nuestra Fanpage sea más confiable.

Pues, en el caso de abrir una Fanpage, realmente cualquiera puede hacerlo.

Y dado el caso de Facebook, esto no tiene ningún costo.

Pero con un sitio web oficial, es un respaldo para tu marca en esta red social.

 

Podría Interesarte: Recomendaciones para Hacer eMail Marketing

 

2. Contenido que Impulsa Tu Negocio

Siempre es bueno publicar frases, saludos y datos curiosos.

Pues esto atrae bastante tráfico.

Pero, siempre es recomendable promocionar contenido de tu sitio web.

Para efectos de esto, sería excelente, tener un blog en nuestro sitio web.

De esta forma, podemos publicar, notas de interés para nuestro mercado objetivo.

Por ejemplo, si somos una agencia de mercadeo, podemos dar consejos, de como utilizar una Fanpage de Facebook adecuadamente, y esto es contenido de valor.

Durante el contenido, se puede dar a conocer las soluciones que brindamos como agencia de mercadeo.

Pero si publicamos contenido de otros sitios, solo les estamos dando promoción de gratis.

Toda acción que tomamos en nuestras redes sociales realmente ¿impulsa tu negocio?

Recuerda, todo es cuestión de táctica.

Por eso, es importante tener tu sitio web con un blog.

3. Campañas de Leads

En Facebook podemos hacer campañas por Leads.

Esto significa, campañas para poder captar datos de clientes.

Pero en este caso Facebook nos pide dos condiciones:

  • Aceptar los términos y condiciones del servicio de Captación por Leads.
  • Tener una política de privacidad.

La política de privacidad, es prácticamente, la constancia, que hace saber que los datos de los usuarios que se registren, están seguros.

Pero esto lo tendremos, nada más y nada menos, que en nuestro sitio web.

Esto impulsa tu negocio, pues siempre que haces campañas, tu empresa no solo comienza a captar clientes potenciales, si no que comienza hacerse un récord en redes sociales.

¿Y qué experiencia has tenido tú en redes sociales?

Puedes escribirnos en los comentarios, y si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales.

Por cierto, queremos informarte que pronto, estaremos promocionando un curso de Facebook, pero para esto debes de estar al pendiente de nuestras redes sociales:

Facebook: @bluearkcompany

Twitter: @BlueArkCompany

Instagram: Bluearkcompany

¡Saludos!,

El Equipo de Blue Ark Solutions

bluearksolutions.com

Deja un comentario

Únete a nuestra comunidad