En social media tenemos que aprender las buenas prácticas.
Una de las formas más inteligentes de hacer crecer nuestro negocio es hacer un social media inteligente.
La mayoría de personas solo tratan de imitar algunas prácticas no tan éticas que otros hacen.
Pero en este artículo te enseñaremos 9 prácticas en social media que te pueden ayudar a crecer en redes sociales.
Esto es para que puedas tener mejores resultados sin hacer tanto esfuerzo, o sea trabajar de una forma inteligente.
Comencemos por analizar estas buenas prácticas, que si eres disciplinado, seguro te funcionarán a mediano plazo.
Recuerda que las redes sociales no son una «varita mágica», son un emisor efectivo de nuestro mensaje.
1. Evita esto en Social Media
Si algo debes de evitar en social media es:
- Iniciar sin una estrategia clara
- Comprar «me gusta» o seguidores
- Compartir demasiado contenido en poco tiempo
- Hablar solo de tu marca
Iniciar sin una estrategia es como iniciar una guerra sin un plan.
Para definir una estrategia debes de saber qué es lo que deseas, o cuál es tu objetivo final.
Hablar solo de una marca aburre a las personas.
La mayoría están en redes sociales para informarse o entretenerse, no para saber que les quieren vender.
2. Utiliza Promociones
Nada capta mejor la atención de los usuarios que las promociones.
Evita a toda costa el «spam» en grupos, y comienza a atraer, y dejar de perseguir.
Cuando regalas algo por parte de tu empresa, las personas siempre comparten, etiquetan, dan «me gusta».
¿Captas la idea?
La idea es de que tus publicaciones se hagan tendencia con los mismos usuarios.
Todo esto funcionará si logras crear una promoción que enganche con tu audiencia objetiva.
Podría Interesarte:
3. Resalta Tu Marca
Una empresa en redes sociales, es una empresa que está más cerca de los usuarios.
Ningún usuario confía en una empresa como tal, pero si confía cuando la misma está a su nivel.
Para esto debes de tomar las siguientes acciones en tus redes sociales:
- Pide a tus clientes de confianza y satisfechos que te den calificaciones
- Revisa los comentarios de los usuarios
- Muestra fotos de tus colaboradores en redes sociales, todos se sienten identificados cuando conocen la parte humana de la empresa
- Crea alianzas estratégicas con «influenciadores» en redes sociales
La última es una de las más importantes, porque esto crea prueba social en tu producto o en tu servicio.
4. Comparte Contenido de Valor
¿Qué es el contenido de valor?
Es todo aquel contenido que tu mercado objetivo está buscando constantemente en internet.
Es toda aquella información que no solo trata de vender, si no trata inconvenientes del diario vivir de tu mercado objetivo, y le brinda soluciones.
En social media esto se conoce como contenido de valor, pues las personas valoran informarse, y no solo cuando se les trata de vender.
Una excelente práctica es poder crear tu contenido, pues siendo original te posicionas como una autoridad.
Para esto es conveniente que tengas una página web propia, y claro con un blog que estés actualizando constantemente.
5. Utiliza Herramientas de Medición
Las herramientas de medición o de analítica nos ayudan a entender cómo se comportan los usuarios.
Para poder medir por ejemplo los clics en una publicación es bueno que puedas utilizar servicios como:
- Bitly
- Google Shortener
De esta forma podrás saber si las personas están dando clic a tus enlaces.
En tu página web debes de utilizar servicios como Google Analytics para conocer el comportamiento de los usuarios cuando van de redes sociales a tu página web.
¿Conoces otra buena práctica en social media?
Cuéntanos en la caja de comentarios, y si este artículo te ha gustado puedes compartirlo en redes sociales.
Saludos,
El Equipo de Blue Ark Solutions